Es de vital importancia tener un Manual de Seguridad e Higiene en cualquier negocio que se lleve a cabo y aún más importante, además de obligatorio, tenerlo en cualquier organización que se dedique a la construcción. El manual debe estar basado conforme las normas oficiales de seguridad NOMS.
Las partes de un manual son las siguientes:
POLÍTICA DE LA EMPRESA
Breve descripción de lo que significa y lo importante que es para la organización la seguridad e higiene de sus trabajadores.
INTRODUCCIÓN
Resumen de lo que encontraremos en el manual y notas importantes para darle un buen uso al manual.
SEGURIDAD AL PÚBLICO
Procedimientos y lineamientos que se deben de implementar y seguir para salvaguardar la integridad física de las personas externas a la obra.
HIGIENE Y SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES
Aquí se enlista todo lo relacionado con la selección del personal, las obligaciones del empleado y el empleador en temas de Seguridad e Higiene.
MAQUINARIA Y EQUIPO
Aquí se deberán mencionar los lineamientos a seguir respecto al uso de maquinaria y equipo pesado, como por ejemplo responsabilidades sobre el uso y manejo, mantenimiento, capacitaciones, etc.
TRABAJOS ESPECIALES DE ALTO RIESGO
En esta sección se explicarán todos los procedimientos a seguir antes de realizar trabajos que sean especializados o de alto riesgo, normalmente estos trabajos requieren autorizaciones y en algunos casos certificaciones. Algunos de estos trabajos pueden ser: Soldadura y Corte, Trabajos en espacios confinados, Trabajos en alturas, Movimiento de materiales por medios mecánicos y trabajos con flama abierta.
DE LA OBRA
En esta sección debemos mencionar todo lo que tenga que ver con medidas de seguridad respecto al interior del sitio de la obra. Por ejemplo colocación de planos, extintores, botiquín de primeros auxilios, dispositivos de seguridad para instalaciones eléctricas, etc.
LIMPIEZA – PREVENCIÓN DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
En este apartado se mencionan los lineamientos que se deben seguir respecto a la limpieza que debe existir dentro de la obra y procedimientos para los desechos que puedan tener un impacto ambiental.
SUBSTANCIAS QUÍMICAS EN LA OBRA
Aquí pondremos los lineamientos para el manejo de substancias químicas dentro de la obra como almacenamiento, lugar de uso y capacitación sobre el uso de la substancia y equipo de seguridad a usar.
ACCIDENTES Y EVENTUALIDADES
En esta sección mencionaremos los procedimientos a seguir en caso de que haya algún accidente o eventualidad como a quien dar aviso, evacuación y responsabilidades.
MEJORA CONTINUA
El punto de esta sección es explicar la importancia de seguir y trackear el manual y los procedimientos de seguridad para mejorar los protocolos con base a la experiencia y reducir la tasa de incidentes y accidentes.
PROCEDIMIENTOS BÁSICOS DE RESCATE
Aquí mencionaremos todos los procedimientos que se aplican a actividades riesgosas como trabajos en espacios confinados, trabajos en alturas, trabajos de corte y soldadura.
REGLAS BÁSICAS DE SEGURIDAD E HIGIENE
De manera muy general mencionar las reglas básicas de seguridad en la obra, como por ejemplo el EPP básico que deben portar los trabajadores, respetar y mantener visibles los señalamientos, conocer los contactos de emergencia, etc.
NORMATIVIDAD APLICABLE
En esta parte enlistamos todas las normas oficiales (NOM’S de la STPS) que aplican al manual, esto con el objeto de poder revisar la NOM y profundizar en el tema si se requiere.
RELACIÓN DE MODIFICACIONES
Aquí se pondrá un listado con fecha de las modificaciones que se vayan haciendo al manual, el manual se debe ir modificando conforme se vaya sumando experiencia y mejora de procedimientos.
© 2021 por Tridentum Industry & Equipment.